¿Te gustaría aprender mas acerca del fascinante mundo de los terrarios de plantas? ¡Estás en el lugar adecuado! En este artículo, te guiaré a través de todo lo que necesitas saber sobre estos hermosos microcosmos verdes, desde cómo crear tu propio terrario paso a paso hasta las mejores plantas para terrarios pequeños. ¡Prepárate para descubrir el encanto de los terrarios de plantas y cómo puedes incorporarlos en tu hogar u oficina!

¿Qué es un Terrario de Plantas?
Un terrario de plantas es un ecosistema cerrado que simula las condiciones naturales de un hábitat, pero a una escala mucho más pequeña. Generalmente se compone de plantas vivas, musgos, piedras decorativas y sustrato, todo contenido dentro de un recipiente transparente, como un recipiente de vidrio o una botella de vidrio. Los terrarios son una forma creativa y hermosa de traer la naturaleza al interior y pueden variar en tamaño desde pequeños terrarios de escritorio hasta terrarios más grandes como piezas centrales de decoración.
Creación de un Terrario Paso a Paso
- Selecciona tu recipiente: Elige un recipiente transparente que sea lo suficientemente grande como para contener las plantas que deseas incluir y que tenga una abertura lo suficientemente amplia para permitir el acceso para la siembra y el mantenimiento.
- Prepara el sustrato: Agrega una capa de drenaje en el fondo del recipiente, como grava o piedras pequeñas, seguida de una capa de sustrato para macetas. Asegúrate de que el sustrato esté bien drenado para evitar el encharcamiento.
- Selecciona tus plantas: Elige plantas que se adapten bien a las condiciones de tu terrario, como suculentas, helechos, musgos o plantas tropicales de bajo mantenimiento. Considera el tamaño del recipiente y la cantidad de luz disponible al seleccionar tus plantas.
- Coloca las plantas: Planta tus plantas en el sustrato, dejando suficiente espacio entre ellas para que puedan crecer. Asegúrate de plantarlas de manera que se adapten a sus necesidades de luz y humedad.
- Añade elementos decorativos: Agrega elementos decorativos, como piedras, conchas o figuritas, para darle un toque personal a tu terrario y crear un paisaje encantador.
- Cuida tu terrario: Coloca tu terrario en un lugar con luz indirecta y asegúrate de regarlas adecuadamente según las necesidades de las plantas. Mantén el terrario limpio y libre de hojas muertas o moho para evitar problemas de salud de las plantas.
Ejemplos de Terrarios:

Terrario de Vidrio con Suculentas:
Un terrario de vidrio es perfecto para exhibir suculentas, ya que permite que la luz entre fácilmente y crea un ambiente cálido y protegido para estas plantas resistentes.

Terrario en Maceta de Barro:
Una maceta de barro puede ser una opción encantadora para un terrario más rústico. Puedes crear un pequeño jardín en miniatura dentro de la maceta, utilizando plantas de diferentes alturas y texturas para crear interés visual.

Terrario en Botella de Vidrio:
Las botellas de vidrio recicladas pueden transformarse en hermosos terrarios en miniatura. Simplemente introduce unas cuantas plantas pequeñas y un poco de sustrato, y observa cómo crece tu propio ecosistema autosuficiente dentro de la botella.
Ideas Plantas para un Terrario Pequeño:
- Suculentas: Como las crasas y los cactus, son ideales para terrarios pequeños debido a su bajo mantenimiento y su capacidad para almacenar agua en sus hojas carnosas.
- Helechos: Los helechos de tamaño pequeño a mediano son perfectos para terrarios, ya que prosperan en ambientes húmedos y sombreados.
- Musgos: Los musgos son plantas de bajo mantenimiento que pueden agregar un toque de verdor a tu terrario y ayudar a mantener la humedad.
Cómo Hacer un Terrario Escolar:
Crear un terrario escolar puede ser una actividad educativa y divertida para niños de todas las edades. Aquí tienes algunos pasos simples para hacer un terrario escolar:
- Reúne los materiales necesarios, como un recipiente transparente, sustrato para macetas, plantas pequeñas, piedras decorativas y herramientas de jardinería.
- Explica a los niños la importancia de los terrarios y cómo funcionan como pequeños ecosistemas autosuficientes.
- Guía a los niños en la creación de su propio terrario paso a paso, permitiéndoles elegir las plantas y decoraciones que deseen incluir.
- Anima a los niños a cuidar su terrario y observar cómo crecen las plantas con el tiempo. Pueden registrar sus observaciones en un diario de jardinería para documentar el proceso.
Tips para tener éxito con tu terrario de plantas
- Escoge Plantas Resistentes: Para empezar, elige plantas que sean fáciles de cuidar y que requieran poca atención. Las suculentas y los cactus son excelentes opciones para principiantes, ya que son resistentes y pueden sobrevivir con poca agua y luz.
- No Satures el Terrario: Es importante no sobrecargar el terrario con demasiadas plantas. Deja suficiente espacio entre ellas para que puedan crecer cómodamente y no compitan por recursos como la luz y el agua. Un terrario con plantas bien espaciadas lucirá más equilibrado y saludable.
- Observa y Ajusta: Observa regularmente tu terrario y presta atención a cómo responden las plantas al entorno. Si notas que alguna planta está marchita o creciendo demasiado, ajusta el riego o la ubicación de la planta según sea necesario. La práctica y la observación son clave para aprender a cuidar tus plantas de manera efectiva.
Conclusión:
Los terrarios de plantas son una forma hermosa y creativa de traer la naturaleza al interior y agregar un toque de verdor a cualquier espacio. Con un poco de planificación y cuidado, puedes crear tu propio ecosistema en miniatura y disfrutar de la belleza de la naturaleza en tu hogar u oficina.