¿Alguna vez has deseado convertir un espacio pequeño en un oasis verde lleno de vida? ¡Estás a punto de descubrir cómo hacerlo realidad! En este artículo, exploraremos los mejores materiales para crear un huerto vertical que necesitas en casa. Desde la selección de contenedores hasta el sustrato ideal, te guiaremos paso a paso para que puedas disfrutar de tu propio jardín vertical en cualquier rincón de tu hogar.
1. Contenedores Verticales Resistentes y Funcionales

Para comenzar tu proyecto de jardinería vertical, necesitarás contenedores adecuados que sean resistentes y funcionales. Opta por macetas o bolsas de fieltro especialmente diseñadas para huertos verticales. Estos contenedores son duraderos, permeables al agua y permiten una adecuada circulación de aire, lo que es fundamental para el crecimiento saludable de tus plantas. Nosotros te recomendamos este y lo puedes adquirir en amazon.
2. Sustrato de Calidad para Nutrir tus Plantas

El sustrato es el medio en el que tus plantas crecerán y se desarrollarán, por lo que es crucial elegir uno de calidad. Busca un sustrato específico para huertos verticales, que esté bien equilibrado en nutrientes y tenga una buena capacidad de retención de agua. Esto garantizará que tus plantas reciban los nutrientes necesarios y se mantengan hidratadas incluso en un entorno vertical. Nosotros te recomendamos este.
3. Sistema de Riego Eficiente y Automatizado

Mantener tus plantas correctamente hidratadas es clave para su supervivencia. Considera la instalación de un sistema de riego por goteo que asegure que cada planta reciba la cantidad adecuada de agua sin desperdiciar recursos. Esto no solo facilitará el cuidado de tu huerto, sino que también promoverá un crecimiento saludable de tus plantas. Aquí te compartimos uno que puedes adquirir en Amazon, sin embargo también puedes crear tu propio sistema de riego con botellas plásticas. En este post te compartimos una guía para poder crearlo.
4. Selección de Plantas Adecuadas para tu Espacio

Cuando se trata de elegir las plantas para tu huerto vertical, es importante seleccionar aquellas que se adapten bien al entorno vertical y al espacio disponible. Opta por plantas compactas, de crecimiento vertical o rastrero, que no solo se vean hermosas, sino que también sean funcionales. Hierbas aromáticas, fresas, tomates cherry y suculentas son excelentes opciones para un huerto vertical en casa. Aquí puedes ver una selección de 30 diferentes tipos de semillas para plantas, que te pueden resultar super útiles para tu jardín vertical.
5. Soportes y Estructuras para la Instalación Segura

La instalación de tu huerto vertical requerirá soportes y estructuras adecuadas para asegurar que todo se mantenga en su lugar de manera segura. Considera utilizar estructuras de madera, metal o plástico resistente que puedan soportar el peso de tus contenedores y plantas. Asegúrate de fijarlos correctamente a la pared o superficie donde planeas colocar tu huerto vertical para evitar cualquier accidente. Este de madera resulta te puede resultar muy útil, sin embargo también puedes crear tus soportes con palets u otros elementos reciclados que tengas disponibles.
Mantenimiento Regular para un Huerto Saludable
Por último, pero no menos importante, el mantenimiento regular es esencial para mantener tu huerto vertical saludable y próspero. Dedica tiempo cada semana para regar tus plantas, fertilizarlas según sea necesario y revisarlas en busca de plagas o enfermedades. Con un cuidado adecuado, tu huerto vertical te recompensará con una exuberante vegetación y deliciosas cosechas durante todo el año.
¡Ahora que conoces los materiales para crear un huerto vertical, es hora de poner manos a la obra y dar vida a tu espacio con un toque verde único! Con estos simples pasos y los materiales adecuados, pronto estarás disfrutando de los beneficios de la jardinería urbana en la comodidad de tu hogar.